Proyecto Garnachas de EspañaProyecto Garnachas de España Proyecto Garnachas de España
    • es
    • en
  • Menú
  • No menu assigned
Proyecto Garnachas de España
    • es
    • en
  • Menú
Press enter to begin your search
  • No menu assigned!

Los Vinos

 

Los Vinos

La colección de vinos ‘Proyecto Garnachas de España’ supone un homenaje a una variedad que históricamente ha sido olvidada por su complicada viticultura y su difícil elaboración, y que los gustos del consumidor actual se han encargado de rescatar. Te los presentamos.

Ver Vinos

La Garnacha Olvidada de Aragón

La Garnacha Olvidada de Aragón es un vino elaborado con uvas de viñedos de Garnacha vieja, lo cual se expresa en sus taninos amables y maduros. Demuestra los excelentes resultados que puede ofrecer una variedad como la Garnacha especialmente cuando se trata de viñas viejas.
Mapa Garnacha Olvidada de Aragón

  • Variedad: 100% Garnacha.
  • Crianza: 10 meses en barrica de roble francés
  • Vendimia: Vendimia manual durante la segunda semana de octubre.
  • Viñedo: Viñedo en vaso plantado en 1940, situado en un talud orientado al este sobre un terreno arcillo ferroso con cantos rodados en el valle del Ribota.
  • Grado: 14,5% Vol

Ficha de cata

  • Rojo cereza madura, ribete de evolucion.
  • Aromas torrefactos, cacao y frutas del bosque.
  • Taninos amables y maduros, que denotan el bajo rendimiento de este viejo viñedo aportado una boca plena y sabrosa.
Ver premiosDescargar FichaComprar
×

Medalla de Oro.

Concurso internacional “Grenaches du monde”. 2014. Perpignan, Francia.

Medalla de Bronce.

Decanter World Wine Awards 2016. Añada 2012.

90 puntos.

Guía Peñín 2012.

La Garnacha Salvaje del Moncayo

Un vino que sorprende por su redondez y juventud. Tras una crianza de 5 meses en barricas nuevas de roble francés, este vino expresa todas las cualidades de la Garnacha en esta zona del Valle del Ebro. Un vino afrutado, fresco y de tanino dulce capaz de satisfacer a los amantes de esta variedad.
Mapa garnacha salvaje de Mocayo

  • Variedad: 100% Garnacha
  • Crianza: 5 meses en barricas nuevas de roble francés
  • Vendimia: Vendimia manual durante la tercera semana de octubre.
  • Viñedo: Viñedos situados en un interfluvio elevado, en la cara norte del Moncayo. Terreno pedregoso con un elevado porcentaje de pizarra y guijarros.
  • Grado: 13,5% Vol.

Ficha de cata

  • Color guinda granate, brillante y con ribete joven.
  • Aromas de fruta roja, bayas silvestres y un toque vegetal.
  • Sabroso, equilibrado, muy frutal, con predominio de fresas y frambuesas y un final goloso.
Ver premiosDescargar FichaComprar
×

Medalla de Oro.

Premios Monovino. 2015. Añada 2013.

Medalla de Plata.

69ª WAWF Convention and Exhibition.

Medalla de Bronce.

Decanter Asia Wine Awards 2015. Añada 2014.

Medalla de Bronce.

China Wine & Spirits Awards 2014.

91 puntos.

Decanter Magazine. Diciembre 2015. Añada 2013.

90 puntos.

Tim Atkin MW (timatkin.com).

La Garnacha Perdida del Pirineo

Un vino elaborado con la uva de viñedos de bajísima producción situados a 800 metros de altitud y cultivados prácticamente sin ninguna intervención ni tratamiento. El resultado es un vino equilibrado, fresco y de taninos amables, la máxima expresión de la Garnacha más atlántica de Aragón.
Mapa Garnacha Perdida del Pirineo

  • Variedad: 100% Garnacha
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble francés
  • Vendimia: Vendimia manual el 15 de octubre
  • Viñedo: Ubicado a 800 metros de altitud en Uncastillo, en el extremo norte de la provincia de Zaragoza. Plantado en 1999 y ecológico desde su plantación. Laderas de orientación sureste, con suelo arcillo calcáreo, rodeado de bosque típico mediterráneo (roble, quejigo y encina). Poco productivo (2-3 mil kg/ha). Solo se aplican tratamientos naturales y se mantiene la cubierta vegetal.
  • Grado: 15,5% Vol

Ficha de cata

  • Brillante de capa, colores de cereza picota granate muy intensos y vivos
  • Delicado y de gran complejidad. Intensos aromas a violetas y rosas. Frescura aportada por frutas negras (moras, frambuesas y arándanos), piel de naranja, pimienta y aromas balsámicos (eneldo, romero y laurel) propios de esta variedad cultivada en gran altitud.
  • Equilibrado y redondo, fresco y agradable. Paso por boca untuoso y persistente. Taninos amables y maduros. Retronasal marcada por las notas especiadas de su crianza y balsámicas propias de la variedad.
Descargar FichaComprar

La Garnatxa Fosca del Priorat

La Garnacha sombría del Priorat es un vino elaborado en un viñedo de 60 años de antigüedad con los suelos típicos de esta zona en la que predomina la pizarra y situado a una altura de 310 metros.
Mapa Garnacha Foxca del Priorat

  • Variedad: 100% Garnacha
  • Crianza: 10 meses barricas de roble francés.
  • Vendimia: Vendimia manual durante los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre.
  • Viñedo: Viñedos viejos de más de 60 años. Situados en laderas y terrazas pizarrosas en las montañas de la zona del Molar (Tarragona), entre los 300 y 400 metros sobre el nivel del mar.
  • Grado: 14% Vol

Ficha de cata

  • Color burdeos, con notas de juventud y crianza.
  • Conjuga la mineralidad aportada por las oscuras pizarras, con la fruta roja característica de la Garnacha.
  • En boca es un vino rico y sabroso, equilibrado entre la elegancia y finura, la complejidad y la longitud.
Ver premiosDescargar FichaComprar
×

Medalla de Plata.

69ª WAWF Convention and Exhibition.

El Garnacho Viejo de la Familia Acha

Se trata de un vino muy personal elaborado por el enólogo Raúl Acha y su familia con las uvas recogidas de la viña centenaria que plantaron sus antepasados hace más de cien años y que ahora, como es típico de la Garnacha, ofrece unos vinos inmejorables. Todo el proceso de elaboración de este vino ha sido realizado a mano por los miembros de la familia Acha.
Mapa Garnacho Viejo de la Familia Acha

  • Variedad: 100% Garnacha.
  • Crianza: La crianza se lleva a cabo en barricas nuevas de roble francés de 225 litros, durante aproximadamente 30 meses.
  • Vendimia: Vendimia manual.
  • Viñedo: Viñedo viejo plantado en 1906, situado en suelo arcillo ferroso a unos 600 metros de altitud.
  • Grado: 15,5% Vol

Ficha de cata

  • Rojo picota oscuro.
  • Profundas notas de fruta con la persistencia que caracteriza a los vinos de viñas muy viejas, elegante madurez con un delicado recuerdo a tierra.
  • Pura elegancia, muestra frescura y delicada fruta roja madura con notas de tabaco y especias, sabores densos en los que ya se adivina el persistente final que va a tener, tras la fruta, aparecen el terroir y ligeros toques minerales. Final sorprendente para un vino delicado y maduro.
Ver premiosDescargar FichaComprar
×

Top 100 Best of Spain Prowein 2015.

Selected by Meininger. 2012 vintage.

La Garnacha de Hielo

La Garnacha de Hielo es uno de los pocos vinos de hielo que se producen en España. Procede de los viñedos que la familia Acha tiene en Cárdenas, vendimiados a finales de diciembre con temperaturas entre los cinco y los diez grados bajo cero. A estas alturas del año, la uva tiene una concentración máxima y de ella resulta un vino dulce de producción muy exclusiva.
Mapa Garnacha de Hielo

  • Variedad: 100% Garnacha.
  • Crianza: 18 meses en barrica.
  • Vendimia: La viña se vendimió un 3 de enero de 2015, entre las 7 y las 8 de la mañana, con una temperatura de 5,5 grados bajo cero, después de que en las dos semanas previas se alcanzaran temperaturas por debajo de los 7 grados bajo cero.
  • Viñedo: Viejos de más de un siglo de antigüedad situados en suelo arcillo ferroso a unos 600 metros de altitud.
  • Grado: 14

Ficha de cata

  • Color rosado pálido, con notas ocres aportadas por la crianza y por una vendimia en condiciones extremas.
  • Sutil y compleja. Se conjugan los membrillos, orejones y la piel de naranja, con notas licorosas, ligeros tostados y hierbas aromáticas, cambiando el perfil y sorprendiendo por la diversidad de matices.
  • Vino denso, fresco, glicérico y sabroso, dejando un largo retrogusto de fruta y licor, como si de un mágico elixir se tratara. Con una marcada acidez que le dará longevidad al vino.
Descargar FichaComprar
  • Inicio
  • El proyecto
    • El origen
    • La Garnacha
    • Viñedos perdidos
  • Documental
  • Los Vinos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
¿Eres mayor de 18 años? Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debemos confirmar que eres mayor de edad para comprar y consumir alcohol en tu país de residencia. De no existir una legislación al respecto sobre este tema, debes ser mayor de 18 años.
Tienes que ser mayor de 18 años para ver el contenido de la web.